Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2024

ENCUENTRO DE “CIUDADANÍA ACTIVA” EN MALAGA

                  Por Julio Arosa Allariz

Amencer me dio la oportunidad de asistir al Encuentro de Ciudanía Activa, para tratar el tema del ocio inclusivo, que se celebró del 8 al 10 de mayo en Mollina Málaga. Asistieron varias entidades Aspace andaluzas y Aspace Galicia como entidad invitada, asistiendo Apamp de Vigo y Amencer de Pontevedra.

Los de Pontevedra, fuimos en tren, saliendo a las 6.30 h. y 7.00 h. de la mañana, desde Vigo y Pontevedra respectivamente, llegando a Madrid a las 12.00 h, con media hora de retraso, a la estación de Chamartín. Para ir a la estación de Atocha, cogimos un tren de cercanías, allí cogimos el AVE hasta Málaga, concretamente a Antequera en la estación de Santa Ana. 

En dicha estación nos estaba esperando una furgoneta de Aspace Granada, que se ofrecieron a ir a recogernos y llevarnos hasta Mollina, donde estaba el alberge “Ceulaj injuve”, destinado a organizar encuentros nacionales e internacionales para jóvenes, según nos contaron, de echo había mucha juventud extranjera. Una vez llegamos al albergue, nos registramos y nos asignaron las habitaciones. Como teníamos un poco de tiempo libre, fuimos a conocer las instalaciones. 

A las 18.30 nos dieron la bienvenida, tanto por parte de ambas presidentas de las federaciones Aspace Andalucía y Aspace Galicia, con la de Galicia me emocioné un poco al escucharla.

Seguidamente pasaron a explicar en qué iba a consistir dicho encuentro, y con esto nos fuimos a cenar. Como había muchos futboleros y jugaba el R. Madrid la semifinal de la Champions y mí acompañante trabajó en telefónica y en MoviStar, nos puso la 2ª parte del partido, al acabar, nos fuimos para cama, que estábamos rendidos y al día siguiente había que madrugar, que a las 8.30 había que estar desayunando.

Empezamos a trabajar, viendo las claves que íbamos a trabajar. Nos dividieron en 4 grupos de trabajo. Cada grupo tenía que trabajar 2 claves. Nuestro grupo nos tocaron las claves de: comunicación y materiales, haciendo preguntas (ítems) sobre las dichas claves a desarrollar. Por la tarde, cada grupo tenía un caso práctico de valoración. A nosotros nos tocó valorar el comedor. La valoración era de 0 a 3. Los términos son:  0 nada, 1 poco, 2 bastante y 3 totalmente inclusivo. Terminando sobre las 19:00 dicha valoración.

 Como teníamos tiempo libre hasta a la hora de cenar las 20:30, José y yo nos fuimos a dar vuelta y a tomar algo, a un bar que estaba a 11 minutos caminando, según Google maps.

Al acabar la cena, improvisamos una especie de discoteca en el aula con música de youtube. Algunos acompañantes de los que fueron al encuentro fueron a comprar algo de bebida y comida para una pequeña fiesta, para divertirnos un poco, ya que el tema del encuentro así lo requería. Al día siguiente expusimos los trabajos realizados por cada grupo con las valoraciones correspondientes. Para dar por finalizado el mencionado encuentro, vinieron a clausurarlo la presidenta provincial de Málaga con la presidenta Autonómica de Andalucía.

    A las 13.30 nos llevaron nuevamente Aspace Granada hasta la estación para coger el AVE de regreso a Madrid hasta la estación de Atocha. Allí volvimos a coger un tren de cercanías hasta la estación de Chamartín y nos dirigimos al punto de atención al cliente, porque habíamos solicitado ASISTENCIA para que me acompañasen para coger el tren de regreso a Pontevedra, llegando a las 23.30 y donde me estaba esperando un taxi adaptado para llevarme hasta Marín, que lo había avisado unos días antes, quedando de recordárselo cuando faltase una hora por si veníamos con retraso.

    Por último, quiero destacar el inmenso la labor de JOSE LUIS PUENTES que sin su ayuda no sería posible asistir a este encuentro, (anteriormente hicimos un viaje a Madrid, en el año 2022).

 Julio Arosa Allariz

 

 

martes, 18 de febrero de 2020

SAN VALENTÍN AMENCER-ASPACE 2020


POR

JOSÉ SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ




El pasado viernes 14 de Febrero, el Centro de Día AMENCER-ASPACE celebró un año más su particular Día de San Valentín. El acto contó con un PHOTOCOOL donde los componentes del Centro posamos luciendo corazones y globos rojos para festejar un amor que va mucho más allá de las parejas, para cobijar bajo su paraguas el don de la amistad que reina en las personas de buen corazón.


El evento que tuvo lugar durante la mañana contó con disfraces, música variada, baile, karaoke… y además contamos con las visitas de Roser, veterana voluntaria de nuestro viaje a Almería, hace ya muchos años y de su compañera Natalia, que compartieron con nosotros toda su simpatía, buen humor y positivismo.




Como no podía ser lo contrario tampoco faltaron los cafés (ya no vivimos sin ellos), zumos, galletas y demás azúcares con los que endulzar nuestros cuerpos.


“Y es que nosotros nos apuntamos a un batallón si es necesario”, con tal de plantarle una contagiosa sonrisa al día que nos ha visitado hoy. Lo cual creemos que queda muy bien reflejados en las imágenes que acompañan a este artículo.


martes, 27 de octubre de 2015

PASEANDO EN KARTS


El pasado 22 de julio, los usuarios del centro de Día Amencer, realizamos una salida en Karts, por el centro de la ciudad de Pontevedra. Tras alquilar los vehículos, estuvimos paseando por diferentes zonas de la ciudad, entre las que podemos destacar, la Avenida Monteros Ríos o la Plaza de España.



Fue una mañana muy entretenida, donde, a través de turnos, todos fuimos dando unas vueltas por el entorno. Estos vehículos permiten ir a varias personas, entre dos a cuatro, en cada vehículo, uno pedaleando y otro de pasajero.  Fue una buena oportunidad para ejercitar las piernas.



Mientras unos paseaban, los otros se dedicaban a practicar ese otro “deporte” muy habitual en nuestra sociedad, como es el irse de cafés, con la intención de compartir unos momentos jocosos. Ésta, es una actividad que nunca puede faltar en ninguna de nuestras salidas, pues consideramos necesario cuidar nuestros redondos abdómenes.






En definitiva, se trató otra salida más con el sello inconfundible de nuestro Centro de Día, que esperamos repetir pronto, pues nos dejó con muchas ganas de más…

José Sergio González Rodríguez.
27 de octubre de 2015
     

miércoles, 2 de julio de 2014

SURCANDO EL LÉREZ EN KAYAK




         El pasado miércoles 25 de Junio, los usuarios del Centro de Día Amencer-Aspace de Pontevedra asistimos a una actividad de piragüismo sobre las aguas del Lérez. Para ello, nos desplazamos a la playa fluvial con la que cuenta nuestra ciudad, situada en la carretera que conduce a la urbanización de Monteporreiro. La actividad dio comienzo a las 11:30 horas, momento en el que bajamos a la playa, para subirnos a las canoas en las que nos desplazamos por el río. 




            La actividad fue organizada por la Asociación Tambre y la Escuelade Piragüismo Ciudad de Pontevedra. Los usuarios que participamos en la actividad, por desgracia no pudimos hacerlo todos, debido a las evidentes limitaciones que tenemos, disfrutamos de este deporte. Fue una manera diferente de probarnos a nosotros mismos, con un deporte que desconocíamos por completo. Pues aunque todos lo hemos visto a través de los medios de comunicación o de asistir en alguna que otra ocasión al río para ver a los piragüistas entrenando o disputando alguna que otra competición,  ninguno de nosotros lo había conocido desde dentro.

 

          La oportunidad de subir a una de estas embarcaciones, concretamente en Kayak y ponernos a remar por el río fue una experiencia, que difícilmente se nos olvidará y que nos gustaría volver a repetir. El encargado de dirigirnos en todo momento fue Miki (entrenador de las categorías inferiores de la Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra), que junto con Carlos (Asociación Tambre) y algunos voluntarios, nos ayudaron a que esta aventura fuese posible.



           En el apartado negativo, aunque solamente sea una anécdota, decir que una vez más este verano nos regaló un día de bajas temperaturas, con lo que el agua estaba bastante fría y la estancia en la playa, sin ropa de abrigo, en ocasiones se hacía un poco peliaguda. De cualquier forma, quien esto escribe, se apuntaría a otra sesión de kayak ahora mismo, por lo que esperamos que la actividad pueda volver a repetirse lo antes posible.

Esta actividad es la continuación de "VISITAMOS EL LA ESCUELA DE PIRAGÜISMO CIUDAD DE PONTEVEDRA"

martes, 24 de junio de 2014

BOCCIA EN EL PARQUE DE CAMPOLONGO



 Autor:  José Sergio González Rodríguez.


El pasado viernes 13 de Junio el Centro De Día Amencer-Pontevedra, realizó una actividad de ocio al aire libre, donde se desarrolló el juego de la Boccia. Este juego es similar a la petanca, pero pensado para personas con discapacidad.





Material:

El juego de la Boccia está compuesto por una pelota blanca y 12 pelotas de color, seis azules y otras tantas rojas.


Desarrollo:

Se sitúa la pelota blanca en una superficie llana que legalmente debe ser de 12`5 x  6 metros. Siempre comienzan a jugar las rojas. Los turnos van variando siempre inversamente a la situación de las bolas. Con ello queremos decir, que lanza primero el equipo que va perdiendo. El ganador del juego es el equipo o jugador que deje las pelotas de su color más cerca de la pelota blanca.
Adaptación:
 Para aquellas personas que tengan mucha dificultad para lanzar las pelotas, contamos con unas canaletas que con el apoyo de una tercera persona, le ayudan a completar su objetivo.

Desarrollo


Nos pasamos media mañana jugando a este juego, aprovechando el buen tiempo. Fue una mañana diferente, entretenida que nos hizo olvidar el largo invierno que hemos tenido. Realizando competiciones por equipos que sacaron nuestro espíritu más competitivo. El cual, más tarde fue compensado por una sesión de descanso donde se sirvieron café, zumos…


De todos modos, La Boccia no fue la única actividad de ocio para esa mañana. También estuvimos paseando con la bicicleta adaptada con la que cuenta la asociación. De esta forma se estuvo dando paseos por el parque de Campolongo, de forma que podemos decir que contamos con una mañana deportiva muy completa., en la que todos disfrutamos de lo lindo. 


Todos contamos con tener buen tiempo para poder disfrutar este mes y medio que nos queda de curso de actividades como las aquí descritas que eleven nuestro ánimo y fomente la unión entre todos los compañeros del Centro de Día.