Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2018

JORNADA INCLUSIÓN


 Redactado por Rosa Meis

 
El 18 de octubre del 2017 tuvo lugar el Segundo Encuentro Provincial por la Inclusión de la Diputación de Pontevedra en el Sexto Edificio del

Museo de Pontevedra. Una vez más Amencer participó en este tipo de actos concretamente en una mesa redonda con el título VIDA INDEPENDIENTE.
Inicialmente fue invitada nuestra Gerente Mónica Touriño, pero al tratarse de “INCLUSIÓN”, consideró que nuestra opinión sería la realmente importante, por lo que ofreció al Grupo de Autogestores la posibilidad de representar a la Asociación en este evento. Confianza que, por otra parte queremos agradecerle puesto que vimos esta jornada como otra buena oportunidad, para mostrar las capacidades que tenemos.

Finalmente fuimos mi compañero Sergio y yo. Y como nos gusta hacer bien nuestro trabajo, preparamos un pequeño texto contando un poco nuestros pequeños logros. Pero cuando llegamos allí, el formato de la jornada fue diferente a lo que esperábamos. Éramos un grupo de personas de varios colectivos junto con una moderadora que iba haciéndonos preguntas a cada uno de nosotros.
 Personalmente creo que este tipo de formato nos impidió transmitir todo lo que deseábamos, además, los nervios de esos momentos nos dejó un poco descolocados. Pero aun así, considero salimos bien del paso y dejamos a nuestra asociación en muy buen lugar, cómo tiene que ser.
A nivel individual, me quedo con la experiencia. Para mí fue como saltar un obstáculo más y en definitiva, se trataba de Inclusión, y como bien dice nuestro lema de Autogestores, NADA PARA NOSOTROS SIN NOSOTROS.
Por último agradecemos a la Diputación de Pontevedra y a nuestra Asociación el facilitarnos el que seamos nosotros en primera persona quienes pongamos voz a este tipo de eventos.

martes, 6 de marzo de 2018

CONGRESO PARALÍSIS CEREBRAL 2017. PALABRA DE MEIS

Por Rosa Meis
No sé si es un defecto o una virtud pero cuando me comprometo con algo, me entrego por completo. Envié mi propuesta para ser ponente en el Congreso de Parálisis Cerebral de Madrid de 2017 que este año se desarrolló bajo el lema “ATRÉVETE A CONOCERME”.

Escribí esta propuesta pensando, no solamente en mí, sino también en mi grupo de Autogestores y por supuesto en todos y cada uno de mis compañeros y de mi Asociación.
Como representante de este grupo de autogestores, creí que había que dar respuesta a la solicitud de Confederación y sinceramente envié mi propuesta pensando que no sería elegida ya que soy consciente de que somos muchas las personas que pertenecemos a la Confederación. Pero igualmente la preparé con mucha ilusión. El tema a tratar fue: QUÉ NOS DIFERENCIA DE OTRAS DISCAPACIDADES EN LAS DIFERENTES ETAPAS y yo desarrollé LA EDAD ADULTA.

Cuando me dijeron que fuera elegida lo primero que pensé fue “¡es una broma!”. Pero las miradas de orgullo de Susana, David y los demás me lo confirmaron. Sentí mucha alegría por tener la oportunidad de representar a mi asociación pero al mismo tiempo miedo por tanta responsabilidad, y desde ese momento mis nervios y mi cabeza no pararon.
Lo primero que me dije es que no podía defraudar toda esa confianza que tantas personas ponían en mí y eso también era contradictorio porque estaba más nerviosa pero me motivaba mucho más.  Me pasé el mes de Agosto de vacaciones escribiendo, borrando y volviendo a escribir mi ponencia  incluso hasta altas horas de la noche. Tuve momentos de frustración y momentos que no paraba de escribir, y por supuesto que me ayudaron en algunos momentos, pero mi orgullo es que esa ponencia es realmente mía.

Y llegó el día,  por tercera vez en mi vida me subí a un avión, algo que por alguna razón no me gusta nada, y nos fuimos a Madrid mi monitora Rosa, Mónica Touriño, Gerente de la Asociación y Begoña, Directora del cole y yo. Ya en el aeropuerto de  Madrid, tuvimos que esperar casi cuatro horas por mi silla que misteriosamente había desaparecido. Tenía reunión a las seis con el resto de los ponentes, para conocernos y preparar los turnos de las ponencias y llegué por los pelos.
El sábado 14 me levante casi temblando por los nervios, por suerte tenía a Rosa para relajarme con sus ánimos. Cuando entré en el salón de actos del Hotel mi corazón se puso a mil, yo escuchaba los latidos. Por mi cabeza pasaban las palabras de Susana y Estela, muy despacio, respira, pronunciando tranquilamente, mira al público y sonríe pero creo que no lo conseguí.
Cuando subí al escenario varios recuerdos pasaron por mi mente: mi madre, mi familia, mi Ángel de la guarda (me refiero a una persona y a su familia que me han apoyado desde hace muchos años y a los que les estoy muy agradecida ya que me dieron el apoyo y el empujón necesario para salir de la burbuja que me había creado y en la que me sentía cómoda y segura..).
Me acordé de mis compañeros, de todo el apoyo de David y del resto de profesionales, mis comienzos en Amencer y dónde estaba en ese momento, a pesar de los nervios y el miedo me sentí muy feliz de poder vivir ese momento.
Necesitaba dar todo lo mejor de mí durante esos veinte minutos o por lo menos intentarlo. Mientras escuchaba la ponencia de mis compañeros de la asociación El Despertar que hablaron de la etapa infantil, que por cierto fue fantástica, yo me decía, relájate y suplicaba por favor que salga bien.

Cuando mi compañero Rafael Covo primer ponente y moderador de las tres ponencias empezó a presentarme, ahí dejé de respirar… yo quería tranquilizarme, leer lento, pero los nervios no me dejaron. Las últimas palabras de mi ponencia fueron “muchas gracias”, escuché los aplausos y me dije “ya está”, pero mi cuerpo seguía tenso no dejaba de temblar, hasta tenía ganas de llorar. La siguiente ponencia  fue de ASTRAPACE Murcia y fue muy divertida, por un momento envidié el desparpajo de mi compañera Eva que habló de la etapa de la vejez muy alegre y optimista.
Después hubo un tiempo para el café, que también aprovechamos para conocernos, saludarnos, felicitarnos, reencontrarnos, y contarnos cosas de nuestros centros o hablar de lo que nos preocupa. Un salón lleno de historias distintas, lleno de ilusión, de unión como si estuviéramos todos los días juntos, charlas con sabor a café que te hacen sentir uno más. Y personalmente siento un inmenso orgullo de representar a mi asociación.
Para mí es difícil diferenciar las emociones, la sensación de estar delante de miles de personas leyendo, intentando expresar lo que he escrito, o la emoción de escuchar a otros compañeros contar su historia en la que me veo reflejada y me doy cuenta de que da igual de dónde seas: de Madrid, Guipúzcoa o Galicia, etc. Porque todos tenemos casi las mismas inquietudes.


Durante la mesa redonda mi compañero Raúl Iván Perales, coordinador de las visitas de los centros de formación en APPC Tarragona, habló sobre su participación activa en el centro asegurando que “todos tenemos aptitudes positivas”.
Bueno, puedo decir que con el trabajo que hago en mi centro de día, me siento útil y creo que por eso estuve en ese congreso o eso espero.
No quiero terminar este artículo sin recordar a Jaume Mari, anterior presidente de Confederación fallecido hace casi un año. Tengo el bonito recuerdo de mi primer ponencia en Santiago. Jaume Marí se acercó, me dio dos besos y me felicitó y me comentó que se sentía muy orgulloso de ver como luchábamos por nuestros derechos. Eso para mí fue un empujón para seguir con esto de hablar en público a pesar de los nervios que me aceleran.
Y por último quiero dar las gracias a todos los que confiaron en mí, por todo el apoyo que recibí tanto de Confederación Aspace, Federación Aspace Galicia y por supuesto, mil gracias a mí familia Amencer que confiaron y me apoyaron desde el primer momento para representar a todos.
Esto para mí a parte de ser un gran orgullo, fue un gran regalo que me hizo muy feliz.

                                                                                                                                                                                     MUCHAS GRACIAS

martes, 13 de junio de 2017

DENTRO DEL LABERINTO DOWN


Por

Mayka Castiñeiras Bello


E
l pasado 21 de marzo del presente año 2017, los usuarios del Centro de día Amencer Pontevedra fuimos a la Plaza da Ferrería, para conmemorar con nuestros compañeros de Down, su día mundial.
Allí compartimos con ellos una hermosa mañana, donde participamos en una prueba de laberinto, por el que había que caminar sin perderse. Para encontrar el camino hacia la salida, era necesario elegir la ruta correcta, pues de lo contrario siempre terminabas en un callejón sin salida.


En varios puntos del recorrido se encontraban instalados carteles de colores rojo o azul donde a modo de letrero figuraban diferentes frases  donde se mezclaban un camino hacia la salida con otros falsos, para encontrar el sendero correcto, teníamos que escoger el cartel que no expresase ningún prejuicio social, hasta llegar a la meta. Los carteles rojos tenían palabras negativas que fomentaban la desigualdad y que por consiguiente nos conducían a un callejón sin salida. Por el contrario los carteles azules nos mostraban verdades que de asumirlas completamente nos conducirían a una integración plena.
Fue una satisfacción para todos nosotros tener la oportunidad de participar en una actividad integradora donde rasgos como los del Down y la Parálisis Cerebral unieron sus fuerzas en un proyecto de integración común.

Partiendo tanto de esta experiencia como de otras vividas en un pasado más o menos cercano, como pudo ser el del programa Hefesto del Ayuntamiento de Pontevedra, nos demuestran que este tipo de experiencias, lejos de ser una mera utopía, son una realidad tangible. Esperemos que el futuro nos permita volver a vivirlas más pronto que tarde. 

martes, 30 de mayo de 2017

CHARLA DEPOATENDE

POR ROSA MEIS
Durante un tiempo, unas alumnas en prácticas estuvieron en Amencer con nosotros, concretamente en nuestro Centro de Día estuvo Soraya y una vez finalizado sus prácticas en Depoatende se nos ofreció la posibilidad de poder dar una pequeña charla sobre la Parálisis cerebral y sobre nuestra asociación.
       La charla se hizo el 30 de Marzo 2017 en el Edificio de la Diputación de Pontevedra, y asistimos todos los usuarios y profesionales del Centro de Día de Campolongo.
      Los encargados de dar la charla fuimos el grupo de autogestores (Julio, Jose, Mayka y yo Rosa) y además en esta ocasión propusimos que otros compañeros del Centro también pudieran participar de forma activa con nosotros: se lo propusimos a Nerea, Rosmi, Esteban y Suso. Cada uno de nosotros teníamos unas funciones.
La charla trataba sobre “ ¿Qué es la Parálisis Cerebral?”,  qué Servicios presta Amencer,  qué es Autogestores,  qué podemos llegar a hacer, y cómo nos gustaría que nos trate la sociedad. Para ello además de nuestra palabras, de las diapositivas, y del uso de la tecnología para poder comunicar todo esto, también utilizamos algunos de los vídeos sobre nosotros y sobre nuestra asociación.
Ponernos de acuerdo y ordenar nuestras ideas para preparar este trabajo, no ha sido fácil, momentos de tensión y discusiones dentro del grupo para finalmente  llegar a una puesta en común sobre como abordar este trabajo, y siempre apremiados por el poco tiempo del que dispusimos para realizarlo, y como no, cargando con esa mochila que suponía para nosotros la responsabilidad de salir bien parados de esta primera exposición pública sobre estos temas que forman parte de nuestro día a día.
Por otro lado, tener que hablar en público es un gran esfuerzo  para muchos de nosotros, pero aún así, consideramos necesario poner de nuestra parte para romper esas barreras que hay a nuestro alrededor. Es importante superar nuestros propios obstáculos, los que nos ponemos nosotros mismos e intentar perder poco a poco esos miedos. Una vez conseguido, la verdad es que resulta motivador ver los resultados de tanto esfuerzo..
Como siempre a nuestras espaldas hay un gran equipo de profesionales que tenemos, siempre apoyándonos en nuestros retos, desde aquí queremos darles las gracias a todos una vez más, ya que sin ellos esto no sería lo mismo, y por supuesto a nuestra Asociación por facilitar que esto sea posible.
Pudimos comprobar que nuestras palabras, nuestros vídeos y nuestra presencia sorprendieron a todos los asistentes, llegando algunos de ellos a emocionarse al escucharnos (incluidos alguno de los trabajadores de la Diputación que estaban en esos momentos escuchando nuestra charla, a nuestros profesionales, y alguna de las alumnas de prácticas). Nuestra intención es informar sobre lo que es la Parálisis Cerebral pero por lo que hemos comprobado también emocionamos a algunas personas y esto nos llena de orgullo, saber que poco a poco conseguimos que más personas nos conozcan un poco más. Sabemos que nos queda un largo camino que recorrer pero estamos dispuestos a hacerlo contando con nuestra Asociación y nuestras familias que jamás se rinden, y nosotros tampoco nos rendiremos.
Una vez finalizada la charla, todo el Centro de Día nos fuimos a celebrarlo tomando un café. Nos gustan estos momentos de ocio, de celebración, de poder compartir juntos estos momentos de forma tranquila. Y desde aquí haremos lo posible para seguir teniendo estos momentos todos juntos.

martes, 7 de febrero de 2017

¡PATOS AL AGUA!



Por

 Mayka Castiñéiras



Desde hace unos tres años los chicos de Amencer  venimos llevando a cabo una actividad de piscina. Para ello, todos los viernes acudimos a las instalaciones  C.D. RIAS DO SUR, situadas en el área de Lourizan. ( Pontevedra) .


Debido a que somos muchos chicos nos repartimos en tres grupos, que asistimos de forma intercalada en compañía de nuestros leales monitores del centro de día. Esta actividad  forma parte de nuestra  agenda  de los viernes.



Una vez dentro de agua hacemos  ejercicios de relajación y rehabilitación, caminamos dentro del agua…  cuando termina la jornada  nuestros cuerpos quedan con las fuerzas al límite, el espíritu renovado y la agradable sensación de sentirnos mucho mejor.

martes, 17 de enero de 2017

LOS CHICOS DEL CENTRO DE DÍA AMENCER DESPIDEN EL AÑO.

Por 

Mayka Castiñeiras


El viernes 30 de Diciembre de 2016, organizamos en el Centro de Día de Campolongo, una fiesta sorpresa para despedir año 2016 y recibir el 2017.

Se trataba de un evento que no nos esperábamos. Nada más llegar, nos hicieron pasar a todos por una sesión de peluquería y maquillaje en uno de los despachos. La idea era que no pasásemos a las aulas para no ver antes de tiempo la ambientación y decoración que nos estaban preparando para la ocasión.

Sesión de Maquillaje.
Allí nos esperaba un ambiente típico de fin de año, con música, baile, cotillón y cosas para picar. Entre la decoración destacaba un gran reloj que simulaba al que da las campanadas de Fin de año. Las campanadas fueron anunciadas a través de Youtube, con la diferencia de que cambiamos las uvas por palomitas de maíz. Teníamos uvas colgadas del techo como parte de la decoración.

Durante todo el tiempo que duró la celebración nos hicimos fotos que nos sirviesen para recordar el evento en el futuro.


Tras la campanadas, brindamos con diferentes bebidas, Coca-Cola,  lambrusco... una experiencia que nos gustó mucho. En definitiva, una despedida del año diferente, cargado de risas y buen rollo que no olvidaremos.