sábado, 13 de julio de 2024

ENCUENTRO DE “CIUDADANÍA ACTIVA” EN MALAGA

                  Por Julio Arosa Allariz

Amencer me dio la oportunidad de asistir al Encuentro de Ciudanía Activa, para tratar el tema del ocio inclusivo, que se celebró del 8 al 10 de mayo en Mollina Málaga. Asistieron varias entidades Aspace andaluzas y Aspace Galicia como entidad invitada, asistiendo Apamp de Vigo y Amencer de Pontevedra.

Los de Pontevedra, fuimos en tren, saliendo a las 6.30 h. y 7.00 h. de la mañana, desde Vigo y Pontevedra respectivamente, llegando a Madrid a las 12.00 h, con media hora de retraso, a la estación de Chamartín. Para ir a la estación de Atocha, cogimos un tren de cercanías, allí cogimos el AVE hasta Málaga, concretamente a Antequera en la estación de Santa Ana. 

En dicha estación nos estaba esperando una furgoneta de Aspace Granada, que se ofrecieron a ir a recogernos y llevarnos hasta Mollina, donde estaba el alberge “Ceulaj injuve”, destinado a organizar encuentros nacionales e internacionales para jóvenes, según nos contaron, de echo había mucha juventud extranjera. Una vez llegamos al albergue, nos registramos y nos asignaron las habitaciones. Como teníamos un poco de tiempo libre, fuimos a conocer las instalaciones. 

A las 18.30 nos dieron la bienvenida, tanto por parte de ambas presidentas de las federaciones Aspace Andalucía y Aspace Galicia, con la de Galicia me emocioné un poco al escucharla.

Seguidamente pasaron a explicar en qué iba a consistir dicho encuentro, y con esto nos fuimos a cenar. Como había muchos futboleros y jugaba el R. Madrid la semifinal de la Champions y mí acompañante trabajó en telefónica y en MoviStar, nos puso la 2ª parte del partido, al acabar, nos fuimos para cama, que estábamos rendidos y al día siguiente había que madrugar, que a las 8.30 había que estar desayunando.

Empezamos a trabajar, viendo las claves que íbamos a trabajar. Nos dividieron en 4 grupos de trabajo. Cada grupo tenía que trabajar 2 claves. Nuestro grupo nos tocaron las claves de: comunicación y materiales, haciendo preguntas (ítems) sobre las dichas claves a desarrollar. Por la tarde, cada grupo tenía un caso práctico de valoración. A nosotros nos tocó valorar el comedor. La valoración era de 0 a 3. Los términos son:  0 nada, 1 poco, 2 bastante y 3 totalmente inclusivo. Terminando sobre las 19:00 dicha valoración.

 Como teníamos tiempo libre hasta a la hora de cenar las 20:30, José y yo nos fuimos a dar vuelta y a tomar algo, a un bar que estaba a 11 minutos caminando, según Google maps.

Al acabar la cena, improvisamos una especie de discoteca en el aula con música de youtube. Algunos acompañantes de los que fueron al encuentro fueron a comprar algo de bebida y comida para una pequeña fiesta, para divertirnos un poco, ya que el tema del encuentro así lo requería. Al día siguiente expusimos los trabajos realizados por cada grupo con las valoraciones correspondientes. Para dar por finalizado el mencionado encuentro, vinieron a clausurarlo la presidenta provincial de Málaga con la presidenta Autonómica de Andalucía.

    A las 13.30 nos llevaron nuevamente Aspace Granada hasta la estación para coger el AVE de regreso a Madrid hasta la estación de Atocha. Allí volvimos a coger un tren de cercanías hasta la estación de Chamartín y nos dirigimos al punto de atención al cliente, porque habíamos solicitado ASISTENCIA para que me acompañasen para coger el tren de regreso a Pontevedra, llegando a las 23.30 y donde me estaba esperando un taxi adaptado para llevarme hasta Marín, que lo había avisado unos días antes, quedando de recordárselo cuando faltase una hora por si veníamos con retraso.

    Por último, quiero destacar el inmenso la labor de JOSE LUIS PUENTES que sin su ayuda no sería posible asistir a este encuentro, (anteriormente hicimos un viaje a Madrid, en el año 2022).

 Julio Arosa Allariz

 

 

martes, 9 de julio de 2024

TRONCOSO 2024

                          Por Ramallo

Ha pasado otro año, y los de Amencer volvimos a nuestro querido Hotel Troncoso en Sanxenxo. Y como siempre, fuimos recibidos con toda amabilidad y alegría, por todo el personal, por eso nos sentimos como en nuestra casa. Creo que no me equivoco, al pensar que el Troncoso, es una extensión de la familia Amencer.

Fueron seis días fugaces de una pura locura en todos los sentidos, las fiestas del vino tinto de Barrantes, donde bailamos y disfrutamos al ritmo de las orquestas Paris de Noia y el Combo Dominicano y como no, celebramos el cumpleaños de nuestro compañero Diego, que ya es una tradición cantarle el cumpleaños feliz en la fiesta del tinto en Barrantes.

También tuvimos, turismo a la carta, con el mejor guía, Jaime y su furgoneta , "la vieja Carolina", con paseos por lugares preciosos como  la plaza de Fefiñanes y la torre San Sadurniño en Cambados. Dónde Jaime, nos contó algunos detalles de la historia de la Torre, al mismo tiempo que nos sacábamos algunas fotos. Y por supuesto, disfrutamos de esa brisa marina con olor a libertad.

Las siguientes rutas fueron por Portonovo, paseo por el mercadillo y la playa Baltar. La Isla de Arosa, al banco de pedras negras en Noalla. Al Náutico Adro Vello, y playa Canelas en Punta Faxilda en la Lanzada. El Parque Natural del Carrión, en Vilanova de Arousa.

Una de las visitas más bonitas, fue a San Vicente, a la Playa Espiño dónde trabaja nuestro amigo Anxo, que nos recibió con los brazos abiertos y una gran sonrisa llena de cariño, demostrándonos que hemos dejado huella, en su paso por Amencer.

Otra tarde el grupo de los futboleros madridistas, se prepararon como los mejores hinchas, con sus camisetas, bufandas y banderas para ver la victoria del Real Madrid, en la copa de Europa, y para muchos fue un regalo compartir ese momento de alegría.

Por suerte, la última tarde algunas/os, nos atrevimos a meternos en la piscina, al principio el frío del agua sacó algunos gritos, pero después lo disfrutamos a tope.

 Y bueno, por supuesto para mí, lo mejor del viaje al Troncoso son las noches en la terraza, las NOCHES con mayúsculas, compartir momentos tan especiales es verdaderamente un regalo de la vida.

Quizás para muchos todo esto no sea tan importante, porque estos lugares y paseos, el viaje puede irse cualquiera, pero para nosotros es una semana de libertad, de sentir, de vivir algo distinto.









Siempre doy las gracias a este gran equipo de profesionales que tenemos a nuestro lado, pero esta vez me gustaría dejar una especie de reflexión, porque nunca se sabe si tendré otra oportunidad.

 Mi madre me dijo una vez que siempre hay que ser agradecido, en cualquier circunstancia de la vida. Y después la vida me enseño que la palabra gracias no solo es una señal de educación, dar gracias es dar amor y respeto pero desde el corazón. Todos cometemos errores, y podemos pedir perdón sí, pero el perdón no debería convertirse en una costumbre sea cual sea la situación. Cuatro palabras que van de la mano, el amor, el respeto, el perdón y gracias, las cuatro tienen que salir del corazón.

Por último y desde lo más profundo de mi corazón, sobretodo este año por el gran esfuerzo que han hecho, millones de GRACIAS al gran equipo de profesionales de Amencer-Aspace incluidos voluntarios, que nos han acompañado al Troncoso y que nos cuidan cada día.

En la última noche, nos gusta darles las gracias y sacarles alguna lagrimita, que siempre lo conseguimos. Esta vez mi compañero Sergio y yo, escribimos esta carta de parte  de todos.    




Al Equipo de monitores del viaje Troncoso- Amencer 2024 Otro año más y son ya unos cuantos, sobre todo para algunos, deseamos daros las gracias por seguir saltando obstáculos a nuestro lado.

Ya sabemos que esto, para vosotros no es un trabajo, sino pura vocación.

Pero como no queremos separarnos de vosotros, ya hemos empezado a buscar una residencia en las cercanías para vosotros  los monitores, y así, que vuestra pronta jubilación no os aleje de nuestro lado.

Tenemos muchos currículums de personas de 25 años que aspiran a un puesto de cuidadores como nosotros, pero todos ellos carecen de cualidades, que en vuestro caso rebosan como la espuma de una cerveza en una jarra. Valentía, Vocación, Canas, sentido del compromiso, pero sobretodo, ese sentido del humor, positivismo y amor con el que nos recibís cada día.

Muchas gracias Equipo de Campolongo y Villagarcía!

Pues sin vuestro compromiso nada de esto sería posible

Os queremos

Los Chicos

PALABRA DE MEIS.


miércoles, 17 de enero de 2024

SAN SILVESTRE 2023

Por Ramallo Meis

Como cada 31 de diciembre, haga calor, frío o caigan chuzos los más locos/as de Amencer y Rodando, nos lanzamos a las calles de Pontevedra, para correr la San Silvestre, bueno, nosotros y 5.412 personas más. Es la última cita del año que nadie se quiere perder, el último esprín con la esperanza de que el nuevo año, sea mejor.

Este año por motivos eventuales el recorrido fue más corto y por distintas calles, saliendo de la Avenida Bos Aires, a la altura del Puente del Burgo y recorrimos 3,5 kilómetros más o menos hasta llegada habitual delante de la Diputación.

Pero lo que no cambió, fueron  los gritos de ánimo, los ¡vamos chicos! Los aplausos de apoyo en cada calle, terraza, incluso en pleno embotellamiento en los callejones estrechos. Todo esto forma la melodía perfecta, para acompañar esos kilómetros de emoción, la emoción de poder compartir un año más, momentos irrepetibles. 

Personalmente, pienso que ese es el mejor premio, que nadie corre la san silvestre para ganar. Para nosotros, el premio es llegar todos juntos y vernos las caras de satisfacción  y por supuesto el abrazo final que te llena de energía.

Aunque este año, hay que destacar un premio especial para nuestro querido director David y  la señora Gerente Mónica Touriño, empujar la silla eléctrica de mi compañero Robert, la mayor ovación para ellos por su gran ejemplo, je, je.

Por último pero no menos importante, la gran entrada de mi compañera Cane y su hermana Susana, después de reponer fuerzas en  una cafetería cercana. También quiero destacar y agradecerle a mi Compi Sergio que me acompañara los últimos metros.

Como siempre, termino dando mil gracias a todos, mi familia Amencer y a Rodando por la ilusión, esfuerzo, momentos y cariño que nos regalan, sobre todo por darnos VIDA.

PALABRA DE MEIS.

 

jueves, 4 de enero de 2024

EL OCIO QUE QUEREMOS 2023

Por Rosa Meis

El pasado 12 de diciembre celebramos el VI encuentro Autonómico de la Red de Ciudadanía Activa. Formamos parte de esta red: Apamp, Aspace Coruña, Amencer-Aspace y Aspace Lugo (que en esta ocasión no pudo estar presente) y por supuesto, nuestra Federación Aspace Galicia.

Empezamos, calentando motores con un delicioso café para sacudirnos el frío, acompañado de un dulce picoteo y de reencuentros, caras de alegría y abrazos. Y ahora que lo pienso, pues compartimos unos momentos de ocio.

Pero también cumplimos con nuestro trabajo, comenzando por la presentación de las acciones llevadas a cabo por la Federación Aspace Galicia a lo largo de este año, que dicho sea de paso y como siempre, fue un gran trabajo.

Seguimos con el proyecto Rumbo y el planteamiento de las acciones  a ejecutar hasta diciembre del 2024.

Y por supuesto, el trabajo de grupo Red Ciudadanía Activa con ASPACE Galicia: Priorizando las actividades de ocio y deporte inclusivo y participación comunitaria. Claves básicas para que una actividad sea inclusiva. Conclusiones y Propuestas desde el proyecto RUMBO. En este proyecto también participan Federación Andaluza, Federación ASPACE Aragón, Federación ASPACE Castilla y León y FEPCCAT.

Para el desarrollo de la jornada, nos dividimos en varios grupos mezclados, para exponer nuestras propuestas y necesidades para un ocio adaptado e inclusivo para todos. Creo que fue muy productivo y para mí quedó muy claro, que la diversidad es infinitamente maravillosa. 

Al mismo tiempo en la sala de al lado, se celebró el primer encuentro del “Grupo de Mulleres” ASPACE, formado por mujeres con parálisis cerebral de las distintas entidades de ASPACE Galicia y acompañadas por Ana y Freda de “A Morada”.

Y como buenos gallegos, no puede haber un encuentro sin una buena comida, que degustamos compartiendo mesa con compañeros de otras Asociaciones, otro momento de ocio compartido.

Y como no, agradecer al Hotel Oca Puerta del Camino, de Santiago de Compostela, por su grata atención y amabilidad durante toda la jornada.

Por último, pero no menos importante, muchas gracias a Federación ASPACE Galicia por organizar este encuentro y ayudarnos a empujar nuestros derechos y acompañarnos en nuestro camino.

PALABRA DE MEIS